Wednesday, December 18, 2013

Capítulo 24
Yo veo fuego


Dejé de escribir hace un montón. Tanto que ya no me acuerdo. En ese tiempo estaba en otra casa comenzando una nueva vida y ahora resulta que estoy viviendo otra. He estado dando vueltas buscando la manera de recomenzar a escribir y no he tenido éxito. Así que he decido simplemente hacerlo. En estos tiempos mi cabeza está llena de música. Visto mis auriculares todo el tiempo mientras el veinte trece muere y se deja ir. Ahora mismo escucho Ed Sheeran “I See Fire” una y otra vez y eso me lleva a comprar en iTunes otra de sus canciones: “Everything Has Changed” junto a Taylor Swift. “I See Fire” está en el soundtrack de “The Hobbit: The Desolation of Smaug” película que tuve el placer de ver el pasado domingo junto a mi hijo Facundo, mi hija Ángela y Tracy. La vida gira mientras Ed Sheeran llena esta noche con su música Now I see fire Inside the mountain I see fire Burning the trees And I see fire Hollowing souls I see fire Blood in the breeze And I hope that you remember me

Sunday, January 13, 2013


Capítulo 23
Se enamoró

Me cuenta mi amiga Ana que se ha enamorado. El tipo es un cuarentón casi de la misma edad que ella. Lo conoció en facebook hace tres meses y después de un par de chat en la red social decidieron tomar un café un domingo. Me cuenta que se gustaron de inmediato y que la cosa fue creciendo. En este punto debo decir que me parece el crecimiento es mayor de su lado que del lado del “susodicho” en cuestión. Todo iría muy bien si no fuera por la costumbre de Ana de boicotear todo lo que tenga que ver con ella misma. Así pues, me cuenta, que comenzó a angustiarse porque no está segura si este hombre le miente cuando le dice que está en su departamento y aun más lejos cuando le dice que la quiere. Cuando me lo contó (hace dos semanas) ya estaba a punto de hacerle saber a su príncipe azul que no podía seguir con este idilio. Hace unos días llorando me contó que es más lo que sufre que lo que disfruta. Y todo está en su cabeza déjenme decirles. O al menos eso creo yo que del amor se poco y nada. Nadie sabe muy bien del tema aunque se hagan los que lo dominan. Amar es sufrir. Sufrimos porque no sabemos si de verdad somos correspondidos. Algunos sufren por su miedo al compromiso y otros por el miedo de quedar como idiotas ante la otra persona. Lo cierto es que si nos decidimos amar debemos hacernos sin pensar el después o en el sufrimiento que nos pueda causar el fin del romance. Si no sirve de nada. Ana siempre está en la búsqueda del amor. Y lo ha encontrado un par de veces, déjenme decirles. Pero no hay caso con ella. Y así como ella un montón de gente. Los que no nos permitimos amar y mucho menos ser amados. Pobre Ana. Ella sigue con él. Eso sí, no se sabe hasta cuándo.

Sunday, January 6, 2013


Capítulo 22
“Sunday Bloody Sunday”

La rueda no rueda. Eso es un hecho irrefutable. Cada domingo vuelve la idea que desde mañana todo cambiará para mejor. No debo ser la única persona que piensa así sobre los lunes y los nuevos comienzos. Anyways, el primer fin de semana del veinte trece llegó a su fin y esto ya es oficialmente “El “Día de la Marmota”. Gosh! debo ver esa película hasta el final para saber cómo el protagonista termina saliendo de esa situación. Se preguntaran porque ese título. Bien, es el título de un álbum y una canción de U2 y como es domingo y mi vida se ha convertido una vez más en el “Día de la Marmota” pues por eso. ¿No es claro? Bien, busquen en youtube y escuchen atentamente “Stuck in a Moment You Can’t Get Out Of” otra canción de U2. 

♪Oh no, I've said too much. I haven't said enough ♪

Saturday, January 5, 2013


Capítulo 21
Día cinco

Lo sé. Me salté un día. La excusa es que ayer estuve trabajando todo el día y a la noche mis hijas (Ángela y Sofía) usaron mi laptop. Hoy fue un día normal. De esos que no cuentan a la hora de hacer memoria. Ni malo ni bueno, normal. Está bien, si hilamos fino va a salir algo. Porque siempre hay algo. Sobre todo desde que estoy en esta espiral descendente que no termina de girar. Lo peor de este caso son los “opinólogos”. Llamo así a los que sin ponerse en mis zapatos se atreven a juzgar. Hace unos días publiqué una foto con el título “En boca cerrada…” y de verdad lo creo. En boca cerrada no entran moscas dice el popular dicho. Es que: ¿Quién es quién para juzgar los sentimientos ajenos? ¿Quién está libre de pecado para arrojar la primera piedra? ¿Quién se considera tan sabio como para dar consejos y establecer pautas morales a los demás? Lo tremendo de toda esto, es el estado público al que se llevan los problemas que en otros tiempos no trascendían el círculo íntimo. Con la llegada de facebook y twitter lo que antes lo sabían sólo las tías chismosas, hoy lo sabe el barrio entero, el lugar de trabajo y todo aquel que pase el muro y lea el intercambio de insultos. Alguna vez deberíamos entender que cada persona es un mundo, con sus contradicciones, dudas, certezas, amores, odios, fobias y grandezas, y que cada ser humano tiene derecho a vivir su vida. Si con ello causa daño, la sociedad, la justicia o el propio arrepentimiento lo castigarán, pero no podrán quitarle el derecho inalienable de ser ellos mismos. Hace unos meses leí algo que llamó inmediatamente mi atención y lo guardé para usarlo en algún momento. Bueno, el momento llegó: “El amor, la pasión, el desamor, la indiferencia, el deseo y la posibilidad de perdonar y ser perdonado son cosas que irrumpen en la vida de todos y sólo la seguridad de ser uno mismo, sin traición posible, podrá redimir nuestros errores o premiar nuestras buenas decisiones”. Nada. Eso.

Thursday, January 3, 2013


Capítulo 20
Dejar de ser

Tercer día y tercera entrega. No es fácil. Voy cumpliendo lo que me he propuesto pero el tiempo es veloz y las ganas decaen. El día, bien. Uno de tantos, sin demasiados sobresaltos. Ahora ya es de noche (las diez por si se están preguntando). Mi hija Ángela llamó para decirme hasta mañana (duerme en casa de una amiga hoy). Regresando me dieron una noticia que no alcanza a ser mala pero es preocupante y decido darle tiempo mañana que es viernes. Es cansado actuar como si el mundo se acabara cada noche. Pero intenso también. Estar siempre esperando algo que no sé muy bien que es. Levantarse cada día con la idea de: Hagámoslo todo hoy. Y mañana decir lo mismo pero desde otro enfoque, tal vez supliendo otros cuerpos. No nos engañemos. Nadie quiere ser siempre su propia vida. Leemos libros para jugar a ser otros durante un puñado de páginas, vemos películas y empatizamos con el personaje: lloramos sus lágrimas y reímos desde dentro de sus bocas. Y yo me pregunto ¿Por qué no volcar todo esto en la vida real? ¿Quién puede asegurarme que la vida es, en fin, “real” si me asombra más la Natalie Portman de Closer que cualquier novia que haya tenido, si me estremece más releer Trópico de Cáncer que escuchar a cualquier persona de mi entorno? ¿Por qué no jugar a vivir la vida de otros y matarlos mañana? Mañana viernes seré tímido. El sábado un descarado. El domingo iré a misa aun sin simpatizar con los que creen. El lunes me enamoraré perdidamente. El martes seré un infiel en busca de sexo. El miércoles seré vegetariano y deportista. El jueves dormiré todo el día. Y al viernes siguiente haré balance y no me arrepentiré de nada; porque yo no soy ninguno de esos siete, ni aquellos mis mundos sino otros que explotaron al final de cada noche (y cada sueño un bypass entre uno de esos mundos y el siguiente). Que si, que estoy cansado de ser siempre el mismo. Creo que va siendo hora de dejar de ser predecible para mi entorno.

Wednesday, January 2, 2013


Capítulo 19
Troubles

No hay problemas grandes. No hay problemas chicos. Eso lo aprendí hace rato. Lo realmente grave es averiguar cuál es el problema. Si no sabemos a qué nos enfrentamos no sabremos cómo defendernos. El segundo día del año ya está llegando a su fin y yo con este problema filosófico. El día había comenzado mas o menos bien. Los chicos volvieron a la escuela después de su descanso de invierno y todo ha vuelto a ser como antes de la Navidad. Lo que es un problema. Aun no he determinado si es grande o pequeño pero si se positivamente que es un problema. Resolverlo es otro rollo. En el trabajo nuevo todo va bien y de a poco voy soltando el hierro caliente que he llevado entre mis manos por estos tiempos. Esa acción me aleja de un problema pero me lleva a otro. En fin. Problemas, problemas y más problemas. Pareciera ser que este veinte trece será así. Un año para resolver problemas. Como en la escuela en la clase de algebra. Y bueno manos a la obra.

Tuesday, January 1, 2013


Capítulo 18
Feliz Veinte Trece

Que ya casi se acaba el día y yo no he escrito aun nada. Vale. Que yo no sé si voy a conseguir cumplir con lo que me he propuesto. Pero aquí estoy, frente a mi laptop y comenzando el año escribiendo para mi blog. Titulé este post “Feliz año 2013”, de puro optimista que me he propuesto ser. La verdad a mi no se me da muy fácil eso del vaso medio lleno. Yo siempre me quedo mirando la poca agua que tiene. Vamos, que el optimismo se consigue apretando los dientes muy fuertes. Y si tienes caries o gingivitis, como es mi caso, estás jodido. Sangrarás a borbotones. Claro está que siempre habrá alguien que te tape la boca con su postura de “todo estará bien si no te quejas”, (aunque no sepas si lo hace para cortarte la hemorragia o para ahogarte del todo) y si dejas de sangrar terminarás pensando que fue gracias al poder que tiene la “actitud positiva”. Pero no nos engañemos, el 2012 fue malo, a todo nivel, pero 2013 será aún peor y en el 2014 ya empezaremos a ver qué nos deparará el 2015, eso según un tipo que sigo en un blog que es un economista famoso. Y el mensaje funciona, o al menos consigue que me preocupe un poco por lo que vendrá y que me resigne a que no está en mis manos cambiar las cosas. No hay arma más poderosa que la resignación. Ya la probaron nuestros propios padres durante décadas. Pero no es momento de reabrir heridas. Lo pasado, pasado está. Ahora es el momento de mirar al futuro. Pero a este futuro no, a ese. De 2016 para arriba. De lo que no tengo duda, es que 2013 será el año del individualismo atroz, de la supervivencia caiga quien caiga. Y será divertido verlo desde este país que casi está cayendo en “la peor crisis jamás vivida” según asegura el “New York Post”. Y contarlo, claro. Será divertido porque al fin podré ver de cerca lo mejor y lo peor y expresar lo que pienso. ¡Ala! Que mejor voy a ver qué me dice el horóscopo para mañana. El regular, el maya no lo consultó más.